ACADEMIA
Estamos conscientes que los valores deben vivenciarse; de ahí la importancia de reflexionar y modelar un comportamiento ético consecuente con el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias que les permitan a nuestros educandos distinguirse por sus valores e integrarse exitosamente en la sociedad. El conjunto de valores que a continuación se identifican, forman parte fundamental del ideario institucional, con el cual guiamos nuestro accionar.

Propuesta Educativa
En la Unidad Educativa Particular Los Andes brindamos una educación integral, basada en el desarrollo académico, personal y social de nuestros estudiantes. Nuestra propuesta se enfoca en formar personas responsables, reflexivas y comprometidas con su entorno, fortaleciendo el pensamiento crítico, la creatividad y los valores que guían la vida en comunidad. Educamos con una visión humanista, inclusiva y orientada al futuro.
-
Niveles de Enseñanza
Desde los primeros años de escolaridad, acompañamos a nuestros estudiantes con metodologías activas, afectivas y participativas. Nuestro modelo educativo se adapta a cada etapa del desarrollo:
​
-
Educación Inicial: Aprendizaje a través del juego, la exploración y la formación en valores.
​
-
Educación General Básica: Construcción de saberes fundamentales en todas las áreas del conocimiento, con énfasis en el pensamiento lógico y la expresión oral y escrita.
​
-
Bachillerato General Unificado: Preparación académica sólida para estudios superiores, con enfoque en Ciencias.

Áreas Académicas
Nuestra malla curricular se organiza en áreas clave que garantizan una formación equilibrada:
​
-
Lengua y Literatura: Desarrollo de la comunicación, comprensión lectora y expresión creativa.
-
Matemáticas: Pensamiento lógico, resolución de problemas y razonamiento abstracto.
-
Ciencias Naturales (Biología, Química y Física): Exploración científica del mundo y del cuerpo humano.
-
Estudios Sociales: Formación ciudadana, conciencia histórica y comprensión de la realidad social.
-
Inglés: Comunicación global y competencias lingüísticas internacionales.
-
Tecnología e Informática: Uso de herramientas digitales, programación básica y habilidades del siglo XXI.
-
Educación Artística: Expresión cultural y desarrollo de la sensibilidad estética.
-
Educación Física: Bienestar físico, trabajo en equipo y vida saludable.
-
Filosofía y Desarrollo del Pensamiento: Reflexión ética, pensamiento crítico y principios de convivencia.
Proyectos y Actividades Académicas
En la Unidad Educativa Particular Los Andes creemos que el aprendizaje se fortalece a través de experiencias vivenciales que despiertan la creatividad, el trabajo en equipo y la participación activa de nuestros estudiantes. A lo largo del año escolar, desarrollamos una variedad de proyectos y actividades que enriquecen la vida escolar y refuerzan nuestra formación integral.
Entre las más destacadas están:
-
Feria de Ciencias: los estudiantes presentan experimentos y exposiciones sobre fenómenos naturales, cuidado ambiental e investigaciones realizadas durante el año.
-
Feria de Matemáticas: juegos lógicos, retos numéricos, actividades interactivas y exhibiciones creativas que hacen de las matemáticas una experiencia divertida y desafiante.
-
Feria de Inglés: obras de teatro, dramatizaciones, canciones, exposiciones culturales y juegos en inglés que promueven el desarrollo del idioma de forma dinámica y participativa.
Olimpiadas Andinas
Las Olimpiadas Andinas son una de las celebraciones más esperadas del año escolar en la Unidad Educativa Particular Los Andes. Este evento reúne a toda la comunidad educativa en una jornada de integración, alegría y convivencia. Durante las olimpiadas se realizan coreografías grupales, juegos recreativos y actividades para compartir, fortaleciendo el compañerismo, la identidad institucional y el espíritu andino. Más que una competencia, es una oportunidad para celebrar la unidad, la creatividad y los valores que nos definen como colegio.
Festival Andino Navideño
Cada diciembre, en la Unidad Educativa Particular Los Andes celebramos la Navidad con un evento institucional lleno de música, arte y espíritu comunitario. Los estudiantes participan con villancicos, coreografías, dramatizaciones y actividades especiales para compartir en familia y amigos. Se premian las mejores presentaciones, destacando el esfuerzo, la creatividad y los valores que fortalecen nuestra identidad como comunidad andina.







